Cada vez son más y más diversos los proyectos que se alojan en Internet Computer. En el caso de hoy conoceremos a Yumi, un nuevo marketplace que se jacta de ser “ultra rápido, low cost y 100 % descentralizado”.
En el afán de lograr el mejor desarrollo posible, muchos son los proyectos que se ven en Internet Computer la plataforma ideal para sus ideas. Esto ocurre tanto por las posibilidades técnicas como económicas y en cuanto a la escalabilidad que ofrece.
En consonancia con esa definición, Yumi, un marketplace alojado en la blockchain de Internet Computer, intenta posicionarse como una alternativa “ultra rápida, low cost y 100 % descentralizada”.
En MUNDO IC tuvimos la oportunidad de conversar con parte de su equipo técnico, que nos contó los pormenores del proyecto: “Hemos recibido comentarios muy positivos y críticas constructivas por igual” nos dicen orgullosos acerca de su web.
- ¿Por qué elegiríamos Yumi, en lugar de otros marketplaces?
- Porque Yumi tiene numerosas ventajas en comparación con otros marketplaces de NFT. Nos referimos a tres tipos: ventajas técnicas, ventajas para compradores y vendedores, y ventaja para los creadores. Respecto a las ventajas técnicas somos una plataforma totalmente descentralizada (incluyendo front-end y back-end). El NFT se aloja completamente en la blockchain, en lugar de ser un hipervínculo a un archivo almacenado fuera de la blockchain. Esto significa que ninguna autoridad centralizada puede bloquear el acceso a sus obras de arte digitales. Yumi además es verdaderamente privado, seguro y resistente a la censura. Y finalmente, entre sus beneficios, se encuentra la operabilidad entre blockchains e integración en el metaverso.
- Esto es muy interesante. En ese sentido ¿Cuáles son las posibilidades del metaverso y qué aportaría Yumi?
- Las posibilidades del metaverso son infinitas ¡El cielo es el límite! Actualmente estamos colaborando con proyectos metaversos de Internet Computer, que permitirán a los usuarios transferir los NFT que hayan comprado en Yumi a un mundo virtual. Además, los usuarios se beneficiarán de la exhibición de sus NFT en espacios virtuales (por ejemplo, galerías de arte), de la utilización de sus avatars como una extensión digital de su identidad y de la obtención de un uso adicional de sus NFT (como podrían ser autos o inmuebles virtuales). El objetivo final del metaverso de Yumi es proporcionar más utilidad NFT a los usuarios y hacer que perciban los bienes digitales como una forma práctica de inversión.

- Volvamos a los tipos de beneficios que puede traer Yumi: ¿Cuáles son las ventajas para compradores y vendedores de la cual hablaban anteriormente?
- En ese aspecto, Yumi se caracteriza por no tener costos de gas. Gracias a la escalabilidad de Internet Computer, Yumi puede consultar en milisegundos y actualizar en segundos, proporcionando a los usuarios una experiencia sin fisuras. Además, contamos con ventas de cajas misteriosas, minteos, subastas y muchas más funciones divertidas. De esta manera, cada vez que se comercie con NFT en Yumi, se ganarán créditos Yumi como recompensa por el comercio.
- ¿Y respecto a los creadores de NFTs? ¿Por qué deberían elegir Yumi como marketplace para comercializar sus obras?
- En ese aspecto, Yumi proporciona los fondos necesarios para realizar las transacciones y ofrece acuñación gratuita para los creadores. Los artistas que minteen sus NFT en Yumi recibirán hasta un 10% de los derechos de autor. Además, ofrecemos servicios de diseño personalizado y herramientas de comercio para los creadores.

Novedades y generalidades
Yumi forma parte del ecosistema de Internet Computer, (un ecosistema con cientos de proyectos en desarrollo y más de un millón de usuarios en la actualidad) y como tal, no está ajeno a los temas que tienen a la comunidad en vilo.
Como sabemos, la integración de Internet Computer con Bitcoin es inminente. Si no sabes de qué hablamos, podés leer este artículo. En resumen, Internet Computer comunicó que desplegará interacciones con Bitcoin: se trata de una especie de “fusión” de ambas redes, que permitirá por la naturaleza de su tecnología, transacciones rápidas, sustentables con el medio ambiente y con mayor posibilidades en cuanto a su escalabilidad.
En tal sentido, existe una gran expectativa, pues su anuncio nos tiene a todos dando F5 en el foro de DFINITY (algunos pronostican que se llevará a cabo en el transcurso de algunas semanas). En Yumi analizan la dificultad de esta integración: “La operatividad entre blockchains no es fácil de conseguir, ya que requiere que los desarrolladores de las mismas principales realicen cambios en su propio protocolo” afirman.
- De todas maneras, de lograrse supone muchas ventajas ¿no?
- Exacto, la compatibilidad con múltiples blockchains significa que los compradores y vendedores no tienen que ir y venir de un mercado a otro para utilizar diferentes blockchains, lo cual es una gran ventaja. En ese sentido, el objetivo final de nuestro equipo de desarrollo es hacer que los NFTs sean negociables en todas las redes. Permitir que los NFT se negocien en varias redes multiplica su liquidez y, en última instancia, su valor. También refuerza la resistencia del mercado de criptomonedas en general y fomenta la adopción generalizada.
El objetivo final de nuestro equipo de desarrollo es que los NFTs sean negociables en todas las redes
@YumiMarketplace
Resulta interesante para Mundo IC, como sitio que nuclea a la comunidad hispano parlante de DFINITY, abordar la forma en que los distintos actores tienen en consideración a América Latina, que sin dudas, es aún tierra de oportunidades para los diversos proyectos. “En la etapa actual, nos encantaría hacer crecer nuestra base de usuarios en América Latina y conocer mejor a la audiencia. En etapas posteriores, estamos abiertos a explorar oportunidades artísticas y algún día organizar eventos allí.” nos comentan, generando expectativas.
- ¿Tienen alguna investigación realizada sobre el público latinoamericano?
- Todavía no hemos realizado una investigación exhaustiva sobre el público latinoamericano, pero seguimos con regularidad las noticias y la evolución de su región. Estamos especialmente entusiasmados con el proyecto Lagunitas NFT, cuya recaudación se destinará a una ONG que apoya las causas de los animales en Brasil. También nos entusiasma el lanzamiento de Carnaval, la primera plataforma de NFT en América Latina, que se basa en Bitcoin.
En el horizonte
Como todos los proyectos que se encuentran en esta fase de desarrollo, las miradas se encuentran atentas a lo que sucederá en un futuro próximo. Al respecto, Yumi tiene muchos planes: “Estamos desarrollando una función especial que permite a los usuarios hacer stacking de sus NFT para aumentar sus ganancias y bloquear estos beneficios a largo plazo” comentan.
Como sabemos, DFINITY está orientando sus miradas hacia el mundo gamer. En Yumi lo saben, por lo cual se encuentran “en el desarrollo de juegos NFT”. Y agregan: “Desarrollaremos juegos NFT en la blockchain con herramientas, avatars, y skins que se lanzarán y comercializarán en Yumi, que estarán disponibles para su uso en el metaverso de Shiku, con quien hemos formado una asociación estratégica.
- ¿Cómo ven a Yumi dentro de un año?
- Dentro de un año, vemos a Yumi prosperando en el ecosistema NFT y proporcionando a los cripto-nativos la mejor experiencia de usuario disponible en el mercado. Para entonces, Yumi habrá alcanzado la mayoría de los hitos de su roadmap actual y seguirá aumentando su base de usuarios de forma exponencial.
¿Querés dar una vuelta por Yumi y ver que tiene para ofrecerte? Podés hacerlo desde acá e ingresar a su fascinante mundo.