Números mágicos: aspectos económicos de Internet Computer

La blockchain trae consigo determinadas aristas relativas al desarrollo del proyecto, como lo es el precio del ICP, acaso uno de los mayores focos de interés por parte del mundo cripto.

Como todo en la vida, Internet Computer va mutando, cambiando su forma, evolucionando. Tal es así, que nos encontramos permanentemente con datos que tiempo atrás no existían, y que probablemente queden obsoletos con el correr del tiempo. 

Anteriormente hemos hecho un informe acerca de cómo descubrir los secretos del dashboard de Internet Computer. Hoy vamos a tomar una lógica similar, pero centrándonos en algunos números vinculados al aspecto económico del proyecto. 

¿Cuánto va a valer el ICP? ¿Es conveniente comprar ahora, o mejor esperar? ¿Cuánto debería invertir?

Esas y otras preguntas NO van a ser respondidas en esta nota.

Aquí no realizamos asesoramiento financiero, con lo cual, todo lo expuesto es a modo meramente informativo y para nada representa una recomendación de inversión. 

Dicho esto, veamos cómo se comportará el ICP de acuerdo a ciertos parámetros objetivos que encontramos en la red. ¡Comencemos!

Variables del ICP

Podemos establecer una primera aproximación respecto al funcionamiento de los tokens ICP de la siguiente manera: los holders de tokens ICP pueden hacer staking y convertir esos tokens en neuronas para votar.

Damos por sentado que quienes nos leen habitualmente, reconocen como la palma de la mano estos conceptos, pero ante la duda, recomendamos leer esta nota. Así, los usuarios pueden participar en la gobernanza de la red y obtener recompensas de voto por su participación. 

Los holders pueden obtener su ICP bloqueado en neuronas disolviendo las mismas. A medida que la cantidad de disolución de neuronas es más baja a lo largo del tiempo, hay menos oferta de tokens. Este gráfico lo representa mucho mejor visualmente.

Simplificando un poco, podemos decir que el precio de un token es el resultado de la oferta y la demanda. 

Establecemos entonces que a medida que transcurre este año baja significativamente la oferta que se genera por la disolución de las neuronas: un total de 26,8 millones de ICP se disolvieron de NNS en los primeros cinco meses (lo que constituye un promedio de 5,36 millones al mes.)

De acuerdo a esta tendencia decreciente, se establece que para el año 2023 encontramos una disolución de 37 millones, mientras que para los años 2024 y 2025, 17 y 6 millones respectivamente.

Decíamos: el precio de un token es el resultado de la oferta y la demanda. Podemos establecer entonces que que por el lado de la oferta, uno de los factores que inciden es precisamente, la disolución de neuronas.

No obstante no es el único: también entra en juego en este ámbito los pagos a los nodos por el funcionamiento de la blockchain y recompensas de gobernabilidad. Veamos:

  • Pagos de nodos: Se pagaron 555k ICP primeros 5 meses (promedio de 111k/mes) para mantener el funcionamiento. Esto no tiene mucho impacto. Y es bueno por dos motivos: uno porque no genera mucha oferta extra para que exista la blockchain y por otro porque está demostrando que es una blockchain eficiente que necesita pocos recursos en comparación con otras.
  • Recompensas de gobernabilidad: se proporcionaron alrededor de un poco más de 20 millones de ICP en lo que va del año. Este es un punto intermedio de impacto, pero se equilibra con el staking y la quema. Respecto al staking, se han bloqueado 161 Millones de tokens en los primeros días del año vs 175 actuales. Eso arroja una diferencia de 14 millones, sin contar el staking externos (que no recomendamos) ofrecidos por exchanges como binance, que se calcula en varios millones pero es muy difícil saber exactamente.

La influencia Bitcoin

Como sabemos, BTC constituye la primera cripto en ser lanzada, y la de más valor. Y como sucede en los diversos aspectos del mercado, muchas veces suele ser parámetro de lo que sucede con las criptodivisas.

Precio de BTC en los últimos 6 meses

Precio de ICP en los últimos 6 meses

Por el momento, con el token ICP sucede lo mismo: en el gráfico observamos que cuando el BTC sube, también lo hace el ICP y en el mismo sentido a la baja, en los mismos meses. En ese aspecto, las cuestiones vinculadas a la confianza a veces terminan delimitando la oscilación de precios.

No obstante, como bien sabemos, desde Internet Computer se está trabajando arduamente en las últimas semanas para la integración con Bitcoin. Y hablamos de una integración directa, más no de un puente.

De poder lograrlo, sería no solamente una noticia que pondría a Internet Computer en la mira de todo el mundo, si no que además muy probablemente represente un impulso importante en el precio del ICP, dado el interés que puede llegar a generar el proyecto.

En ese aspecto, las próximas semanas serán claves para determinar el éxito o no de dicha integración.

Secretos del dashboard

El dashboard es nuestra biblia, y como tal, nos abocaremos a ella y revelaremos algunos números más que interesantes que constituyen nuestro argumento:

La cantidad de bloques que realiza Internet Computer, es uno de los puntos fuertes que puede atraer al mercado. Ese número de bloques fue creado desde su génesis, osea en 14 meses ¿Quién no querría invertir en una blockchain con semejante capacidad?

El número de canisters, como muestra del crecimiento constante del ecosistema

Recompensa por stacking. Casi un 20 % anual. Nada mal ¿Verdad?

Conclusión

Si analizamos los datos, y nos abocamos específicamente a los que nos arroja el dashboard, podemos pensar estos números, siendo extremadamente conservadores y manteniendo el porcentaje de staking:

2023

  • 37 M aprox ( Disolucion NNS)
  • 250 k (pago a nodos, si el precio es mas alto es menos cantidad de token)

 – 38 M aprox  (STAKING 193 → 231 → diff:;  – 38 M) 

–  200 k quema

El calculo arroja 1 Millón en negativo que se saca de circulación para el 2023. Manteniendo la misma demanda, significa un aumento del precio asegurado.

2024

  • 17 M aprox ( Disolucion NNS)
  • 150 k (pago a nodos, si el precio es mas alto es menos cantidad de token)

 – 46 M aprox  (STAKING 231→  277→ diff:;  – 38 M) 

–  500 k quema

El calculo arroja 29 Millones en negativo de circulación que se sacan para el 2024. El impacto es muchísimo mayor.

2025-2026-2027

Años dorados para ICP. Resulta imposible predecir el precio, pero con estas tendencias, el aumento exponencial es muy probable.

Insistimos: esto en absoluto es una recomendación de inversión, si no que son variables (algunas objetivas, otras más o menos probables) que inciden en el comportamiento del token ICP. Lo fascinante es que nos encontramos en un momento muy importante del desarrollo, en una fase que puede ser el despegue del proyecto. No estaríamos acá si no confiásemos que eso sucedería.

Mundo IC