Nuance: a escribir que se acaba el mundo

La primera plataforma descentralizada de blogging de la web 3 es de Internet Computer y promete solucionar muchos de los problemas que enfrentan los escritores.

Brasil. Año 1984. Unos chicos juegan en la playa al fútbol. Una pareja camina por las playas de Copacabana mirando el atardecer. Un hombre abre un blog. 

De las tres imágenes descritas anteriormente, probablemente la última sea la que menos asociamos mentalmente al país más grande de Sudamérica. No obstante, cobra especial relevancia por ser el lugar donde se abrió el primer blog de la historia: El científico del MIT Media Lab, Claudio Pinhanez creó en ese entonces un sitio poco originalmente llamado “Open Diary”. Allí, comentaba opiniones de diversos temas y a su vez, documentaba parte de su vida.

A partir de ese entonces, personas de distintas partes del mundo comenzaron a hacer lo mismo: crear blogs que funcionan como diarios personales, donde los escritores abordan los temas más variados.

Con la llegada de los años 2000, y la expansión de internet, especialmente entre el público joven, los blogs se convirtieron en un verdadero furor. Así, dada las facilidades que permite su interfaz, la utilización de esta plataforma pasó de ser exclusivamente de uso personal, a un uso más corporativo: distintas empresas veían atractivo disponer de un blog para comunicar lo que creían necesario. 

Así, en 2012 los empresarios informáticos Evan Williams y Biz Stone crean Medium, un servicio de publicación de blogs cuya idea era la de animar a usuarios existentes de Twitter a crear post más largos que los actuales 280 caracteres que permite la red social del pajarito. 

Hoy, Medium cuenta con 170 millones de lectores activos y más de un millón de suscriptores. 

No obstante, la industria cuenta con tres grandes problemas para los escritores: 

1- Riesgo de censura: la monopolización de Internet ha creado la censura del CEO

2- Falta de propiedad: la propiedad de su trabajo se renuncia o no está clara

3- Monetización injusta: los autores tienen derecho a una parte justa del valor que crea su trabajo (como todos los contribuyentes)

El ecosistema de Internet Computer cuenta con una propuesta de similares características a las mencionadas anteriormente, pero superadora en diversos beneficios y que promete resolver dichos problemas. Esa propuesta se llama Nuance, y la conocemos a continuación. 

Una instancia superadora

Nuance es una plataforma construida por Aikin, una empresa de desarrollo blockchain, y busca consagrarse como la solución a los problemas mencionados, siendo la primera plataforma descentralizada de contenidos de formato extenso que existe enteramente on chain. 

El proyecto supone una gran diversidad de ventajas respecto a los blogs tradicionales de la web 2.0. A saber: 

  • Los escritores pueden monetizar sus contenidos directamente sin preocuparse de que los servicios de intermediación se lleven una gran parte de los beneficios o de que la plataforma desaparezca debido a cambios en las condiciones comerciales o en la API.
  • Los escritores serán dueños de su contenido y tendrán un control total sobre sus datos; no hay necesidad de renunciar a ningún derecho de propiedad intelectual ni de preocuparse de que los anunciantes o terceros socaven los valores y objetivos de los escritores.
  • Los escritores disfrutarán de la seguridad y la utilidad del mecanismo de identidad en Internet, a prueba de manipulaciones y sin complicaciones; no tendrán que preocuparse por la pérdida de la cuenta, la piratería informática u otros accesos no autorizados de terceros.

De acuerdo a su propuesta, Nuance planea una ejecución de las siguientes acciones para lograrlo: micropagos, suscripciones, publicidad y expansión eventual a revistas, libros, periódicos y diarios.

Finalmente, la plataforma trabajará en lo que denominan NFTizar todo. La plataforma prevé la demanda y liberación de artículos NFT por un lado, y a su vez un mecanismo donde cada artículo sea un NFT.  Lo explican desde su sitio con un ejemplo: “Si tenemos un artículo, puede ser fraccionado en NFTs y distribuido a la comunidad, a los fans, a los coleccionistas, etc. Literalmente a cualquiera. Por supuesto, lo fraccionaremos en 10.000 piezas, las venderemos o haremos un airdrop, reasignando un determinado porcentaje de los ingresos con esos NFT. Ese fraccionamiento las hace escasas y valiosas ya que gracias a ellos, podemos por ejemplo permitir que los holders tengan derechos de gobernanza y poder de voto, llevando a un consenso que los incentivará con recompensas por su buena voluntad y contribución”.

Lectores contentos

Una de las ventajas que posee Nuance es que no se centra únicamente en los escritores, sino que los lectores también contarán con una serie de beneficios que están ligados al funcionamiento de las plataformas de web3.

En ese aspecto los lectores también disfrutarán de una generosa protección de la privacidad, para lo cual la plataforma trabaja en conjunto con UserGeek, una solución de análisis Web3 que respeta los derechos de los usuarios a ser propietarios de sus datos y a determinar su uso.

A su vez, la comunidad decidirá sobre el contenido aceptable y la moderación de forma democrática, a diferencia de lo que ocurre en las redes sociales tradicionales; en otras palabras, los escritores no serán cancelados de buenas a primeras. Nuance garantiza una protección razonable de la libertad de expresión trabajando mancomunadamente con proyectos como ModClub, plataforma descentralizada de moderación de contenidos.

Además, para asegurarse que la comunidad sea escuchada, la plataforma ha creado un nuevo foro, donde se debaten los temas que atañen a la evolución del proyecto.

Finalmente es interesante recalcar que aunque esté alojado en Internet Computer, Nuance es accesible para cualquier persona que utilice una conexión a Internet, independientemente de su estado de Internet Identity. “Esto es muy importante, ya que los creadores de contenidos querrán llegar a la mayor audiencia posible” afirman. 

¿Que están esperando para compartir contenido? Es el momento de entrar en Nuance

Mundo IC