La caza para eliminar los gas fees

Desde Mundo IC hemos decidido comenzar a traducir al español algunos artículos escritos por amigos del ecosistema para que el publico de habla hispana pueda disfrutar de los excelentes escritores que tiene Internet Computer.

En la primera de edición de #EnEspañol traemos una nota de un amigo de la casa: @icpjesse . En ella, Jesse habla acerca de los gas fees. Allá va!


Cuando tenía seis o siete años, deseaba más que nada en el mundo, una videoconsola Nintendo NES. Mis padres me dijeron que si quería una, tendría que ahorrar el dinero yo mismo. Mi hermano y yo juntamos cada céntimo de dólar que pudimos encontrar, cortando el césped, siendo “contratados” por nuestros padres para hacer las tareas domésticas y ahorrando nuestras asignaciones. Por fin habíamos ahorrado los 99 dólares necesarios para traer a Mario a casa. Cogimos nuestra desbordante cartera, contamos todos los billetes de 1 y 5 dólares y nos aseguramos de que teníamos exactamente lo suficiente. Se acabó la espera: El día de Nintendo había llegado. Mi madre nos llevó a la tienda de Toys R Us, donde cogimos una de la estantería, la llevamos a la entrada de la tienda y vimos cómo nos cobraban.. ¡110 dólares!

¡¿Qué clase de engaño fue este?! Por suerte, mi madre estaba preparada y cubrió la diferencia, y nos fuimos a casa a jugar a la caza del pato, descargando nuestras frustraciones en las aves digitales.

Esta es la historia de cómo descubrí el impuesto sobre las ventas. Como pequeño que era, fue sorprendente para mi saber que el precio de la pegatina no es lo que me costaría llevarlo a casa. Nunca superé la decepción y la ansiedad de descubrir que no tenía suficiente dinero para completar la compra.

¿El pozo que se formó en el fondo de mi estómago al descubrir que las cosas pueden costar mucho más de lo esperado? Hace poco regresó triunfalmente a mi vida en forma de gas fees de Ethereum. Los malditos gas fees.

¿Qué es un Gas Fee?

El poder de blockchain reside en su infraestructura open-source, construida y mantenida por la comunidad, que depende de los “mineros” o “validadores” para garantizar que cada transacción realizada en la cadena de bloques sea correcta, segura y se registre en un bloque correctamente. Esto requiere un trabajo informático intensivo y las personas dedicadas que lo hacen (o más bien, que asignan recursos informáticos para hacerlo) son recompensadas económicamente por su esfuerzo para mantener los engranajes rodando. A medida que la demanda de criptodivisas ha ido creciendo, el coste de minarlas y validarlas ha aumentado de forma proporcional -especialmente en la red Ethereum, cuyo crecimiento explosivo y el próspero ecosistema de NFTs han creado una gran acumulación de demanda-. Cada vez que se escribe en la blockchain, hay un gas fee para validar la transacción. Así es como se mintean los NFT: escribiendo una prueba de compra en la blockchain. ¿El resultado? Mientras que el precio de acuñación de los NFTs puede ser de sólo unos pocos dólares, sus gas fees asociados pueden oscilar entre 30 y 300 dólares. El último NFT de Ethereum que acuñé, por ejemplo, costaba 0,08 ETH para acuñar, unos 250 dólares ahora mismo, y venía con un gas fee de 65 dólares. Pero ese no fue el primer precio que me ofrecieron: los gas fees varían minuto a minuto, en función de la congestión de la red. Para hacer esta compra, me senté y esperé, rechazando cada gas fee que me ofrecían: 130 dólares… 100 dólares… 95 dólares… 65 dólares. Finalmente, hice clic en “Aceptar”.

Esta elevada tasa de transacción es una fuerte barrera de entrada para los recién llegados al ecosistema de NFTs y da lugar a un aumento constante de los precios para que cualquier transacción que implique una tasa de gasolina valga la pena. Este problema no se limita a las NFT: Todas las transacciones escritas en la blockchain de Ethereum tienen que pagar gas fees, independientemente del valor subyacente de la transacción. Los gas fees impiden la innovación de la tecnología Web3, restringiéndola a inversiones especulativas y a esquemas para hacer dinero, cuando la blockchain tiene mucho más que ofrecer. Tiene que haber una forma mejor.

Invertir las tasas de gas

Internet Computer ha construido una forma mejor, utilizando “reverse gas fees”. El sistema es sencillo: En lugar de trasladar el coste de escribir en la blockchain a los usuarios finales, incorpora el coste al modelo financiero general de alojamiento en la plataforma ICP. El coste de escribir en la blockchain lo cubre el desarrollador de la aplicación, que la precarga (alojada, en la jerga de ICP, en un “canister”) con ciclos, la moneda para el pago de computación en la plataforma de ICP.

¿Qué significa esto para el usuario final? Que no habrá gastos de gas, nunca jamás. Incluso si el coste del reverse gas fee sube, no se traslada al usuario final, sino que se convierte en un coste de explotación para el desarrollador.

Esta inversión del típico modelo de pago del gas es emblemática de la arquitectura de Internet Computer: ofrece un enfoque más reflexivo a los problemas de crecimiento de la Web2, la primera Web3 y las implementaciones de la blockhain, que tiene la escalabilidad incorporada como una característica central desde la primera línea de código.

El modelo de gas inverso también permite otras innovaciones. Por ejemplo, cuando compras un NFT basado en Ethereum, lo que realmente obtienes es una prueba de compra registrada en la blockchain de Ethereum; el NFT no se almacena on-chain, sino que solo se almacena una URL de referencia que apunta a donde reside el JPG real, que nueve de cada diez veces está alojado en el servicio AWS de Amazon. El alojamiento en Ethereum sería inviablemente caro. Por el contrario, el sistema de reverse gas de ICP permite que todos los NFTs se almacenen de forma segura en la blockchain, por lo que tus activos están respaldados por la misma seguridad y velocidad que se ofrece a tus transacciones. De hecho, toda dApp funcionando en ICP se almacena en la cadena. Esto abre la tecnología blockchain a nuevos y novedosos usos, potenciando las redes sociales, las aplicaciones impulsadas por la comunidad y mucho más. Cuando se elimina la cabina de peaje para entrar en la superautopista de la información Web3, los límites de velocidad y las restricciones desaparecen. En lugar de una Jersey Turnpike digital, estás en la Autobahn.

Un futuro sin gas fees

Los gas fees deben ser eliminados para que las dApps de la Web3 realmente se impongan. Son costos prohibitivos, impredecibles y un gran obstáculo para los usuarios nuevos y sensibles a los precios. Ethereum está trabajando para llegar allí, pero es una transición lenta y dolorosa. Internet Computer ya está ahí, acuñando NFTs, registrando transacciones, alojando dApps y creando un Internet mejor, menos caro y sin sorpresas cuando llegas a la caja registradora con tu compra. Mi versión infantil estaría encantada de comprar algunos NFT con temática de videojuegos en la plataforma ICP. A mi versión adulta también le gusta bastante. De hecho, puede que busque algunos de ellos ahora mismo.

Mundo IC