IC Naming: del .com al .ic

Hay nombres que tienen 7 letras y son buenos. Hay nombres que tienen 6 letras, y son mejores. Hay nombres que tienen 4 o 5 letras, y son muy buenos. Pero están los que tienen menos de 3 letras, esos son los imprescindibles. Bertolt Brecht by Ic Naming

A la hora de dar a conocer un proyecto, los nombres de dominio tienen una gran preponderancia, puesto que es una de las herramientas que otorga identidad a nuestra marca. 

Esa lógica tiene tiene sentido en la web 2.0 y también la tendrá en la web 3.0. Así, resultaba necesaria en Internet Computer, la incorporación de una plataforma de dominio descentralizada, como lo es IC Naming.

“Somos el primer proyecto de nombres de dominio descentralizado en Internet Computer” nos afirman desde parte de su equipo técnico.

“Estamos seguros de ser el proyecto de servicio de nombres número 1 en el ecosistema Dfinity.”

IC Naming permite el TLD .ic (?) Vamos de a poco y establezcamos una aclaración 1.0: 

Lo que sucede respecto a los dominios es que cada computadora conectada a Internet está identificada por una dirección IP única representada por dígitos y puntos, por ejemplo 192.23.178.2. Si quisiéramos dirigirnos a ese sitio, deberíamos memorizar esos números, lo cual a decir verdad, es bastante molesto. Para no tener que hacerlo, se estableció el sistema de dominios que referencian a las citadas direcciones IP. 

De esta forma podemos ingresar a www.unapaginaweb.com y es más fácil de recordar. Los servidores que se encargan de traducir los nombres de dominios a direcciones IP son los llamados servidores de nombres o servidores DNS (Domain Name System). En Internet Computer la dirección de IP es la de un canister. 

TLD es la abreviación de top-level domain, el último segmento del nombre de un dominio. O sea, lo que va después del punto en una dirección web. En la mundo 2.0 tenemos al .com como la más común, mientras que en la web 3 era necesaria una nomenclatura que ancle los proyectos con el universo de Internet Computer. Y ese es el .ic. Conozcamos más profundamente su historia.

Derecho a la identidad

A finales de 2021, se dio a conocer la versión de prueba de IC Naming, promocionada como el primer servicio de nombres descentralizado en el ecosistema Internet Computer. En 2022, la red principal fue lanzada oficialmente y el mismo día del lanzamiento, el número de registros superó los 5000.

De todas maneras, no todo fue color de rosa en el camino. La idea original era lanzar el tdl .icp, pero los desarrolladores encontraron ciertas similitudes con otros proyectos semejantes que fueron surgiendo en el ecosistema, así que decidieron optar por el tdl más acotado: “No hicimos un simple cambio de nombre de dominio, si no que es también una forma de evitar la competencia desleal y ofrecer a nuestros usuarios una experiencia mejor y única”, expresaron.

  • ¿Qué tiene de atractivo una plataforma como IC para el desarrollo de IC Naming?
  • DFINITY es una singularidad en el camino del desarrollo de la tecnología blockchain, al tener smart contracts que son más convenientes para los desarrolladores. Puede ser considerado como una combinación de ETH + IPFS. El modelo de gas inverso hace que los productos desplegados en IC sean más fáciles de usar.
  • Cuáles son las ventajas de tener un servicio de nombres descentralizado?
  • El servicio descentralizado resuelve el riesgo de ataque potencial, como lo son la contaminación de DNS y el secuestro de nombres de dominio. Nuestro valor principal es hacer que el servicio de nombres descentralizados sea accesible para todos. IC naming se convertirá en un revolucionario portal de identidad personal para Web3 que todo el mundo puede pagar. Por otra parte, esperamos que IC naming pueda ser distribuido a los usuarios de forma sencilla y justa.”
  • ¿Cómo lo llevarían a cabo?
  • Mediante la Blindbox

El tamaño importa

En general, sucede que un nombre de dominio Web3 de 3 caracteres cuesta más de 600 dólares, aunque para los proveedores de servicios del sistema de nombres de dominio, no hay ninguna diferencia esencial entre los nombres de 3 y 7 caracteres. Es decir, les da exactamente lo mismo. La razón principal para que esto ocurra es que los nombres más cortos son más fáciles de usar y recordar, por lo que los usuarios prefieren nombres más cortos. 

“Esa no es la forma en que debe promoverse el sistema descentralizado”, nos dicen. “Como sistema de servicio de nombres descentralizado y de código abierto, quisimos diseñar un mejor mecanismo de distribución”.

Ahí es cuando entra en juego esta herramienta que denominan Blind box (caja ciega), que precisamente pretende distribuir dichos nombres de formas más justas. “Nuestro valor principal es hacer que el nombre IC sea accesible para todos. IC Naming se convertirá en un revolucionario portal de identidad personal para Web3 que todo el mundo puede pagar”. afirman.

En pocas palabras, el funcionamiento de la caja ciega es la siguiente: los usuarios pagan una caja misteriosa que contiene un nombre de dominio y algunos tokens. En esa caja, nos puede tocar un nombre de de 3 a 7 caracteres, con distintas probabilidades, que se encuentran “ajustadas” para que haya una probabilidad mayor que de manera “natural”.

Así, en el peor de los casos, se puede tener un nombre largo (con muchos tokens) que sigue siendo más barato que cualquier proveedor de servicios de nombres de dominio. Estos dominios largos pueden ser vendidos a través del mercado, de manera que los usuarios que sólo quieren registrar un nombre largo pueden obtener un mejor trato, lo cual es más beneficioso para los recién llegados.

Y en el mejor de los casos, se puede comprar un nombre IC de 3 caracteres por sólo U$3. 

Desde IC Naming ratifican:

“A medida que más y más personas utilicen IC Naming, el valor total de la plataforma aumentará, y los nombres de dominio cortos serán más valiosos.”

Y agregan: “En otras palabras, el valor de los nombres de dominio cortos sigue aumentando, y los primeros usuarios que tengan nombres de dominio cortos seguirán obteniendo beneficios. Esto coincide con nuestra idea: el sistema incentivará a los primeros usuarios. Este es nuestro innovador sistema descentralizado de auto-circulación que ayuda a IC Naming a convertirse en un proyecto verdaderamente sostenible sin ningún operador centralizado.

  • ¿Cómo funciona el modelo de tokenomics y gobernanza?
  • Cada Blind Box contiene 3 DNS. Los tokens de gobernanza se distribuyen a través de cajas ciegas. Los usuarios que confían en el proyecto IC Naming pueden aumentar sus derechos de voto comprando cajas ciegas. En otras palabras, a través de las cajas ciegas, los derechos de voto se distribuirán razonablemente entre los usuarios. Estos usuarios que participaron en la fase inicial son nuestros principales usuarios, y el crecimiento de IC Naming los beneficiará.

Próximos pasos

De esta manera, IC Naming pretende constituirse como el proyecto que mejor interpreta las necesidades de Web3 respecto a las nomenclaturas. “Esperamos que IC Naming se convierta en un proyecto justo y abierto de gobernanza y reparto de ingresos basado en la comunidad. Creemos que este es el espíritu de Web3, y es también la dirección en la que hemos estado trabajando.”

  • ¿Qué sigue en su hoja de ruta?
  • En el futuro, lanzaremos una DAO y nos integraremos con más proyectos y esperamos que los miembros de nuestra comunidad tengan un crecimiento exponencial.”

En el siguiente enlace podemos encontrar el nombre que queremos registrar. Ya hay más de 20 mil nombres registrados, así que yo que ustedes, me apuraría.

Mundo IC