Esta innovadora plataforma de software sin código permite a cualquier persona crear un software potente, personalizable y escalable utilizando únicamente herramientas de desarrollo visual y sin escribir una línea de código.
La filosofía de Mundo IC ha sido desde un comienzo la divulgación de la tecnología y novedades de Internet Computer, pero orientado a que lo entienda cualquier persona que no esté embebida de determinados conceptos: damos por sentado que quienes están al día en los temas del momento, se informan mediante diversos canales, generalmente en inglés. En ese sentido, lo que intentamos es tratar de acercar elementos del mundo de la programación, a personas que quizá no lo sean.
Tal cosmovisión nos emparenta con ICME, una plataforma que pone a disposición herramientas de programación para gente que no sabe escribir una línea de código.
Más despacio cerebrito.

Dicho de manera simple, un código es el conjunto de instrucciones que un desarrollador ordena ejecutar a una computadora, y que se estructura según las guías correspondientes a un lenguaje de programación específico.
¿Se puede entonces programar sin código? La realidad es que sí, y de hecho la web 2.0 cuenta con una gran cantidad de opciones para ello. Sin ir más lejos, la plataforma más famosa es WordPress, que si bien es low – code (bajo código), sirve para ejemplificar de qué manera un usuario puede crear sitios de manera intuitiva. Bubble, BuildFire, Shopify o Weebly son ejemplos de páginas no-code que cuentan con gran popularidad actualmente.
¿Qué sucede entonces con la web3? Que tiene opciones sin código muy limitadas, y ahí es donde se vuelve necesaria ICME.
Programación para todos
“El número de creadores y emprendedores de Web3 supera masivamente a los desarrolladores de Web3”, comenta Houman Shadab, cofundador de ICME. Shabad es profesor de Derecho y director del Centro de Innovación para el Derecho y la Tecnología de la Facultad de Derecho de Nueva York.
Como resultado de esta diferencia cuantitativa, la necesidad de contratar a un desarrollador de Web3 o de aprender a codificar ha creado, según Houman, “un cuello de botella en el desarrollo, sofocando la creatividad y el espíritu empresarial”.
En ese aspecto ICME comienza a llenar un vacío que tiene la web 3.
“Las plataformas sin código están proliferando rápidamente y se convertirán en la forma de desarrollar la mayor parte del software en pocos años. La ausencia de código amplía drásticamente el abanico de personas que pueden crear software. Creadores, profesionales y emprendedores de todo tipo pueden ahora construir sin necesidad de contratar a los desarrolladores tradicionales.” agrega.
Como decíamos, este proyecto funciona con una interfaz visual muy intuitiva y cuenta con una serie de componentes ya creados en forma de plantillas pero que se pueden personalizar. Esto facilita la construcción de flujos de información, la presentación de datos de forma vistosa o la automatización de acciones.
Para construir un sitio web con ICME, los usuarios interactúan con un editor para añadir páginas o personalizar características. La personalización incluye el ajuste con el código HTML para acomodar diferentes estilos de texto e imágenes. La página de “Componentes” se utiliza para añadir una cabecera y un pie de página y personalizar los temas según el diseño.

“ICME ofrece a los usuarios una gama completa de capacidades de desarrollo de Web3 auténticas, personalizables de extremo a extremo y totalmente descentralizadas que no se limitan a un área como NFTs, DAOs o dapps“, dice Shadab. “ICME proporcionará una única plataforma para que los usuarios puedan lanzar proyectos NFT, organizar y gestionar DAOs, e integrar sin problemas estas capacidades de desarrollo”
- ¿Por qué eligen Internet Computer para desarrollar?
- A diferencia de otras blockchains, sólo Internet Computer es capaz de ejecutar sitios web y softwares sin depender de la internet tradicional. Las aplicaciones de Internet Computer no sólo son rápidas, sino que no cuestan nada a los usuarios porque no se necesitan tokens para utilizarlas (lo que conocemos como el modelo de gas inverso). La capacidad única de hacer todo de forma rápida y barata en blockchain explica por qué el ecosistema de Internet Computer está creciendo tan rápidamente.
Ventajas y más ventajas
ICME pertenece a ICME Labs, una empresa de contenidos web3 que cuenta con varios proyectos exitosos en el ecosistema de Internet Computer, como Kinic, proyecto ganador del Hackathon Supernova, y de quien nos debemos una nota próximamente.
Uno de los atractivos fundamentales de ICME radica en que no solamente los usuarios menos experimentados aprovecharán los beneficios de la plataforma, si no que además, los developers pueden encontrar un gran uso en ella:
“Los profesionales pueden utilizar las API de las herramientas sin código para crear cosas que de otro modo no querrían codificar desde cero: los desarrolladores experimentados se benefician enormemente de las plataformas de desarrollo sin código porque las plataformas les ahorran un tiempo considerable. A menudo es mucho más efectivo en términos de tiempo hacer el MVP (el patrón con el que se construyen las interfaces de usuario) con una herramienta sin código: imagina pasar tres meses construyendo algo para descubrir que no hay demanda! La lógica no-code ayuda a la gente a crear y experimentar como nunca antes”, comenta.
En la actualidad, el desarrollo de smart contracts está dominado por lenguajes de programación complejos como Motoko, Rust y Solidity, por lo que las plataformas visuales sin código pueden mejorar la colaboración entre los ingenieros y los miembros no técnicos del equipo.
“Simplemente construyendo una web personal o un sitio web empresarial con ICME, se puede asegurar que todos los datos de la empresa y de los usuarios se mantendrán privados y nunca se pondrán en manos de un proveedor de almacenamiento como Azure o Google. Además, los sitios web de e-commerce construidos con ICME no necesitan compartir sus ingresos, con empresas como Shopify que se llevan una parte de lo que se vende. ICME permite a los vendedores conectar directamente con los clientes. Ninguna otra plataforma sin código ofrece estos beneficios porque sólo están disponibles construyendo sobre Internet Computer.”
Para finalizar, creemos conveniente parafrasear a Chris Wanstrath, co fundador y ex director general de GitHub, cuando en 2017 lanzó la siguiente frase: “Nosotros pensamos que el futuro de la codificación es no codificar en absoluto: la programación no consiste en teclear, sino en pensar”.
El futuro, ya llegó.