Historia de DFINITY

Introducción

Como deciamos en nuestra primer publicación “Hola Mundo”, algunos de nuestros primeros artículos van a estar orientados a desarrollar conceptos básicos sobre Internet Computer.

Si hablamos de Internet Computer y de conceptos básicos, debemos comenzar por el nacimiento de todo esto: DFINITY.

DFINITY es la madre de Internet Computer. Es la fundación que crea en el año 2016 Dominic Williams para poder llevar adelante la blockchain que hoy conocemos como Internet Computer.

Aclaración: el contenido de este articulo no tiene un enfoque técnico, sino más bien tiene como proposito poder contar el nacimiento, las etapas y el presente del proyecto, es decir, su historia.

Comienzos (2014-2018)


Cuando comencé a trabajar a tiempo completo en blockchain en 2013, mi principal interés personal era diseñar mecanismos de consenso más rápidos que funcionaran con arquitecturas de prueba de participación. En el verano de 2014, comencé a trabajar en un concepto llamado Pebble. Ese proyecto no sucedió en gran parte debido a los aprendizajes que obtuve en la escena Ethereum. En ese momento, absorbí el concepto de una “computadora mundial” y se convirtió en mi Santo Grial: esto era lo que pensaba que debería ser Internet en el futuro.

Dominic Williams

Todo comienza cuando Dominic, mientras formaba parte del equipo de desarrolladores tempranos de Ethereum, descubre una forma de aplicar la criptografía dentro de una red descentralizada para producir un flujo imparable de números aleatorios con total seguridad, esta podría ser utilizada para impulsar un protocolo eficiente de blockchain.

Vi el potencial para impulsar protocolos de blockchain que escalaran la validación y, por tanto, la capacidad.

Dominic Williams

Luego de este descubrimiento, Dominic no pensaba en otra cosa que en crear una cadena de bloques funcionando como gran computadora mundial que pudiera ejecutar casi todos los sistemas y servicios completamente en cadena utilizando contratos inteligentes.

En un principio Dom, intento lograr que esta idea formara parte del proyecto para el cual estaba trabajando en ese entonces, Ethereum. Para eso invirtió algunos meses tratando de convencer a Vitalik Butherin y demás integrantes del proyecto de que DFINITY debia ser considerado, pero no tuvo éxito en sus discusiones.

En aquel momento, la gente estaba interesada en las ideas presentadas, pero en realidad eran demasiado complejas, y sonaban demasiado exageradas y futuristas, ciertamente difíciles de alcanzar en un plazo razonable.

Dominic Williams

La cosa no dió para mas, la idea habia tomado fuerza y no tenia lugar dentro de donde estaba, entonces no quedo otra cosa mas que hacer que crear DFINITY.

Nacimiento y financiamiento

2016

Corría el año 2016, cuando Dominic Williams fundaba en la ciudad de Zug, Suiza, una fundación con un nombre que resumía en una sola palabra los conceptos de “infinito” y “descentralizado”. De esa fusión nació el nombre DFINITY.

El 19 noviembre de 2016 se presentó uno de los primeros documentos titulado: “Un breve tour por DFINITY”. Como su título lo indica, es una introducción al proyecto con datos acerca de su misión, escalabilidad, el NNS (lo van a encontrar como BNS, ya que en ese momento se llamaba blockchain network system), entre otras cosas. Los invito a recorrerlo, es una verdadera joya 🤓👇🏽

2017

Para acompañar el sueño que ya comienza a surgir en 2017, se comienza en paralelo a una conformación del primer equipo de desarrolladores, criptógrafos, investigadores, y más, una gran campaña de financiamiento para poder solventar los gastos que requeriría el desarrollo inicial del proyecto.

En 2017 algunos visionarios y entusiastas de las nuevas tecnologías conocieron el proyecto y se enamoraron de su concepto, aportando capital para el crecimiento de DFINITY.

Campaña de financiamiento en el año 2017 del proyecto DFINITY

En ese año, precisamente el 25 de octubre, Dominic subía a su Medium, el primer resumen de la testnet de DFINITY, funcionando con 500 nodos.

Nota de color: Está en inglés, pero si quieren ver la esencia de DFINITY en ese entonces, no dejen de leer esta publicación realizada por Arthur Falls, titulada: “Inside DFINITY, a Mini-Documentary About the People developing the DFINITY Protocol” o sino, vean el video directamente aquí. Es un video de Arthur conociendo la DFINITY hacker house y a los integrantes de lo que en aquel entonces era un proyecto incipiente.

Dominic Williams presentando DFINITY en la #FinTechWeekSV en Agosto de 2017

2018

Para el 2018, tras haber desarrollado mucho más la idea y ya con varios avances informáticos concretados el proyecto logró captar las miradas de más personas. Siendo más específicos, consiguió conquistar a importantes agencias de capital de riesgo como son: Andreessen Horowitz, Polychain Capital, SV Angel, Wanxiang Blockchain, entre otros.

Con estas rondas de captación de capital se logró obtener más de 195 millones de dólares. Sin duda, una cifra que pocos proyectos han logrado captar en fases tan tempranas, como la que estaba transitando DFINITY en ese momento.

Es así como en mayo del 2018 se inició la primera distribución de los token nativos de este proyecto hacia los VCs. La distribución se realizó en forma de Airdrop por un monto equivalente a 35 millones de francos suizos.

Un evento destacado de este año fue en el Nasdaq Entrepreneur Center en el mes de junio de 2018, si a alguno le interesa, aquí le dejamos el link al video.

Tiempo de eras (2019 – presente)

Ahora sí, empezamos a hablar de eras, y todo se va pareciendo un poco más a lo que conocemos hoy en día. A continuación vamos a detallar algunos de los hitos principales y fechas de cada era:

Copper

Para ubicar históricamente a Copper tenemos que decir que el comienzo de esta era es el año 2019, precisamente el 1 de noviembre. En el lanzamiento de Copper se presentaron 2 elementos claves para lo que sería el desarrollo de Internet Computer: El kit de desarrollo de software DFINITY Canister SDK (V0.3.0) y el lenguaje de programación nativo de DFINITY: Motoko.

Algunos desarrolladores se preguntaron por qué era necesario un lenguaje de programación completamente nuevo. Y la respuesta es clara, Motoko creado por el equipo de DFINITY dirigido por Andreas Rossberg (co-creador de WebAssembly), es un lenguaje que está optimizado para crear software a prueba de manipulaciones y servicios abiertos de Internet en Internet Computer usando WebAssembly (Wasm).

Para ofrecer una experiencia de desarrollador perfecta, queríamos crear un lenguaje de programación especializado, llamado Motoko, que está diseñado para admitir directamente el modelo de programación de Internet Computer, lo que facilita la creación eficiente de aplicaciones y aprovecha algunas de las características más inusuales de esta plataforma

Andreas Rossberg, DFINITY, co-creador de WebAssembly.

Bronze

En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, el 3 de abril de 2020 se presentaba la segunda era de DFINITY, la etapa Bronze.

Dominic Williams presentando la era Bronze en Davos

La presentación constó de una demostración de una red social para perfiles profesionales llamada LinkedUp (una versión abierta de LinkedIn) que se ejecutaba en Internet Computer.

Bronze marcó la primera vez que Internet Computer unió la capacidad de cómputo de máquinas especiales que se ejecutan en un centro de datos independiente en Suiza con consenso total y capas de transporte/P2P. En lugar de aplicaciones basadas en terminales, los canisters creados en Bronze almacenaban su propio front-end, lo que significaba que las aplicaciones podían almacenar su estado, lógica de back-end y front-end directamente en un canister. Esto fué demostrado en vivo por Dominic y Stanley Jones (Engineering Manager en DFINITY) con una aplicación llamada LinkedUp (una versión abierta de LinkedIn) que se ejecutaba en Internet Computer.

Así se veía LinkedUp:

Acá pueden ver el video de ese día.

Tungsten

El evento de lanzamiento de Tungsten tuvo lugar el 30 de junio. De este evento, podríamos destacar especialmente dos elementos claves que son:

-El salto de Internet Computer de aplicaciones web de escritorio al desarrollo de aplicaciones móviles, desafiando las suposiciones convencionales sobre las computadoras blockchain.

-Establecer que Internet Computer se ejecutaba en múltiples centros de datos en todo el mundo.

Todo esto, significaba una gran invitación a desarrolladores externos a trabajar en Internet Computer para crear aplicaciones innovadoras y sistemas empresariales utilizando la gama cada vez mayor de herramientas de desarrollo de la red.

Entre las presentaciones del evento, se incluyeron: una descripción general técnica de Internet Computer, demostraciones en Motoko y Rust, y discusiones sobre cómo las arquitecturas informáticas descentralizadas representarían la próxima etapa importante de la tecnología informática, haciendo posible servicios y aplicaciones que crean nuevos motores de innovación libres de riesgo de plataforma.

A su vez, el evento contó con una demostración de CanCan, una alternativa abierta a TikTok que no es propiedad ni está operada por una entidad corporativa o gubernamental. La aplicación de muestra, desarrollada con menos de 1000 líneas de código, fue creada para mostrar la simplicidad de construir en Internet Computer.

Durante la presentación, también se destinó un momento para que diez desarrolladores que estaban trabajando en ideas y proyectos sobre Internet Computer, pudieran presentarlas a la audiencia.

Los proyectos abarcaron una amplia variedad de casos de uso, desde iniciativas de impacto social hasta mercados y servicios financieros descentralizados.

Sodium

El nacimiento de Sodium fue el día 30 de septiembre de 2020 con más de 127 000 participantes que se registraron en dos eventos de lanzamiento, uno en inglés y otro mandarín.

Creo yo, que el hecho mas relevante de esta era fué la incorporación de lo que sería el sistema de gobierno algorítmico abierto que administraría la red Internet Computer: El NNS (Network Nervous System).

En el evento de presentación, Dominic Williams explicó cómo el Network Nervous System administraría la economía de tokens de Internet Computer, también cómo los tokens de utilidad ICP (anteriormente conocidos como DFN) y los “ciclos” de computación se utilizarían para la gobernanza y para ejecutar software, respectivamente.

Recuerda que si algún término te suena raro o no terminas de comprender su significado, puedes consultarlo en nuestro Diccionario! 🤩

Pero claro, que estos no fueron los únicos componentes de la presentación de Sodio. Esta era vino también acompañada de muestras de avances en criptografía y las tan ansiadas DeFi (finanzas descentralizadas).

Aquí puedes ver como anunciaban la presentación de Sodio.

Mercury

Mercury es el último de los cinco hitos previos al lanzamiento público de Internet Computer, cuando la red se convierta en parte de la Internet pública.

DFINITY Foundation

Para comenzar a recorrer Mercury, vamos a dividir esta etapa en dos partes: La etapa alpha y la mainnet.

Alpha:

El 18 de diciembre de 2020, se produjo una etapa inicial crucial de la descentralización de la blockchain de Internet Computer. Esto significa que la red principal de Internet Computer ahora existe y está alojada en “máquinas de nodo” estandarizadas que son de propiedad independiente e instaladas dentro de centros de datos independientes, que se han puesto bajo el control del Sistema Nervioso de la Red (NNS).

Dominic Williams

Este era el objetivo principal de la primera etapa de Mercury, echar a andar la nave, poner a funcionar los nodos, enmarcarlos bajo el control del NNS, y hacer una primer emisión de tokens ICP, que fueron principalmente para el equipo de DFINITY y los primeros inversores del proyecto.

Para el 6 enero de 2021 (antes de lanzar la mainnet), salía esta nota de Cointelegraph, en la que Dominic informaba que la red principal se estaba ejecutando en siete centros de datos independientes en Estados Unidos, Alemania y Suiza. Para ese entonces, la red ya había producido alrededor de 400,000 bloques y estaba en proceso de incorporar 896 nodos mediante la transición de Génesis.

Génesis

El 7 de mayo de 2021 fué el evento de lanzamiento del Génesis y es considerado al día de hoy uno de los mas importantes en la historia de DFINITY. Es que Génesis marcó el nacimiento público de Internet Computer.

Allí se hablo de todo. Las principales figuras de DFINITY tuvieron su momento y desarrollaron diversas temáticas, desde Chain Key Technology hasta OpenChat y desde Tokenomics hasta Motoko, fue un gran repaso de lo que teníamos hasta el momento y de un norte hacia donde nos estábamos dirigiendo. Pueden ver la agenda de ese día aquí.

Tres días después de este evento, el 10 de mayo fué activada la mainnet de Internet Computer.

Esto significó hacer público y dar comienzo a Internet Computer tal como lo conocemos hoy en día. Internet Identity, la economía de los tokens, Open Chat, el token ICP, todo eso y más, tuvieron una misma fecha de nacimiento (de forma pública) el 10 de mayo de 2021.

Roadmap

Junto con la mainnet se presentó el roadmap, un escrito con proyecciones a 20 años para Internet Computer. Un breve resumen de él podría ser:

Dentro de cinco años: las escuelas enseñarán sobre Internet Computer y Motoko. Algunos servicios abiertos de internet habrán logrado un éxito sustancial y habrá una comprensión generalizada de lo que es el ICP.
Dentro de 10 años: Internet Computer estará en camino de superar el ecosistema de internet de propiedad cerrada de las grandes tecnologías; grandes compañías de internet redirigirán sus fondos a ICP y DeFi estará a la par con la tecnología financiera tradicional.
Dentro de 20 años: ICP será más grande que la internet cerrada de hoy. La mayor parte de la infraestructura crucial de la sociedad se alojará en él y las personas de todo el mundo se beneficiarán de una privacidad y libertades personales enormemente mejoradas.


Entonces, ¿DFINITY o Internet Computer?

Es importante aclarar, que hoy en día cuando hacemos referencia a DFINITY, estamos hablando de la fundación y no del proyecto Internet Computer, creemos conveniente hacer esta distinción ya que muchas veces es muy común ver que alguien se refiere a DFINITY, cuando en realidad está hablando del proyecto Internet Computer, que aunque estén íntimamente relacionados, como pudimos ver en esta publicación, no son lo mismo.

Mundo IC