En los últimos tiempos, cada vez más han sido los proyectos de esta índole que han surgido en el ecosistema de DFINITY. Esto sucede por la naturaleza de la plataforma, y por el incentivo cada vez mayor de la fundación. Hoy conoceremos el panorama de este maravilloso universo.
El abanico de intereses de DFINITY como fundación es muy amplio, pero no se puede negar que ha prestado especial atención al desarrollo de los juegos en Internet Computer.
Sin ir más lejos, el el Hackathon Supernova estableció una categoría específica para este tipo de proyectos, incentivándolos mediante jugosos premios. Así, los primeros cinco ganadores del rubro recibían dinero en metálico, más grants, con el fin de contribuir el desarrollo de los juegos.
A modo informativo: mientras que el quinto clasificado se llevaba un premio de U$ 10 mil + U$ 5 en grants, el primero ascendía a un total de U$ 90 mil en total. Nada mal, Dominic.
En definitiva, hoy en Mundo IC realizaremos un pequeño panorama de los proyectos destacados en la plataforma. Agarren sus joysticks y presionen start.
And the winners are…
Como no podía ser de otra manera, comenzamos con los cinco ganadores del Hackathon Supernova, ya que actualmente son trending topic en el mundo de Dfinity.
Y si de ganadores hablamos, hablamos de Cubetopía, quienes no sólo ganaron en la categoría GameFi, si no que fueron los grandes ganadores (junto a Spiner Cash) de toda la convocatoria, haciéndose además un premio de U$175 mil, entre dinero y grants.

Podríamos decir que Cubetopía es una especie de Minecraft descentralizado. Es un juego de Sandbox/Rol que desafía la creatividad del usuario, dándole la libertad de intervenir la plataforma de la manera que el jugador que lo desee, pero también incorporando la lógica de recompensas de NFTs.
“Queremos crear un juego que sea divertido y atractivo para los jugadores como una forma única de incorporar a más personas al espacio Web3.0”, cuentan desde Cubetopía.
Algo nos dice que pronto tendremos más novedades de este proyecto por estas páginas. 😉
Otro que fue furor fue Faefolk, un juego inspirado en Stardew Valley de estilo pixelado. “Queríamos llevar esta experiencia a la blockchain e Internet Computer era el camino más eficaz para dar vida a nuestra idea”. Faefolk se basa en la simulación de granja, lo que permite a los usuarios cultivar, fabricar y construir en el mundo propuesto. Si bien la versión actual es un demo, ya se permite el minteo de NFTs mediante la recolección de elementos propios del juego, como árboles o piedras.
¿Les gustan los NFTs y los gatitos, como a quien escribe? Entonces les gustará Paw Arena. El proyecto nació como una colección de NFTs llamado ICKitties, que encontró su hogar en este juego. “Lo creamos para que los usuarios se conecten en combates PVP multijugador y obtengan recompensas cada vez que ganen una partida”.

Es interesante los puntos que encontramos en común entre los diversos proyectos, ya que DFINITY toma el espíritu de la web 3,incorporando la tokenización. Es decir, incentiva mediante premios, la participación de los usuarios, con los NFTs como protagonistas.
Finalizando con el recorrido de los proyectos premiados, nos encontramos con Galactic War, un juego que consiste en, como su nombre lo indica, una guerra galáctica donde hay que crear tu propia base y saquear otras bases para ganar tokens, que se pueden vender en un DEX.

Del único proyecto del que no hablaremos es Eimolad ¿Por qué? Porque ya dijimos mucho hace poco acá https://mundoic.es/eimolad/. De todas maneras, nos interesa resaltar una respuesta que nos brindaron, respecto al por qué de la elección de Internet Computer como plataforma de desarrollo, y que puede ser común a todos los proyectos:
“Lo más importante de IC es el modelo de gas inverso, que te permite atraer a la gente al ecosistema. Y sólo IC te permite construir una aplicación 100% on chain.”

Juegos, juegos y más juegos
Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia, y es la de aquellos juegos que no fueron ganadores del Hackathon Supernova, o que ni siquiera participaron, pero son fundamentales en la expansión del ecosistema de Internet Computer.
De ellos, nuestros favoritos son Plethora, un juego que incentiva a hacer lanzamientos en su metaverso y ganar recompensas, o Cosmicraft de quien ya hemos hablado largo y tendido y tienen un lugar en nuestro corazón.

¿No sabés como hacer para que tu tío se inserte en el mundo Web3? Quizá jugando Tetris o Pac Man podemos incentivarlo. Disclaimer: estos juegos nos gustarán a todos, SIEMPRE.
De todas maneras, si hablamos de juegos retro, permitanme ponerme de pie y pedir una fuerte ovación para: Mario Bross. El tradicional juego creado por Nintendo en el año 1981 tiene su versión en web3 en Mareo
Si ya salvaron a la princesa del malvado Dragón, pueden sentirse Max Verstappen e intentar correr unas carreras y en Sportfi RUSH o HexGL.

Es el Outrunner pero en web3, aplausos. ¿Quieren más aún? Tenemos más. 😎
¿Juegos de cartas? Texas holdem ♦️
¿Juegos de estrategia? Rise of the Magni, Super ICP Party, y hasta Sudoku (!)

Batalla final
Sentimos que podríamos estar todo el día, así que decidimos cortar la review de juegos aquí. Desde ya que muchos de estos proyectos tendrán el espacio que merecen en Mundo IC en el transcurso de las siguientes semanas.
Lo interesante de este repaso, es dejar en evidencia por un lado, la cantidad de desarrolladores que eligen Internet Computer como plataforma para sus proyectos lo que habla de la confianza que tienen en las virtudes de la blockchain.
Y por otro, la riqueza con la que cuenta el ecosistema, con juegos que oscilan desde un metaverso futurista, hasta juegos propios de la época de nuestros padres.
En ese sentido, Internet Computer demuestra ser un proyecto vivo, diverso y en permanente sentido de expansión.
Game over.