Un pantallazo por el mundo de las DeFi dentro de Internet Computer
Desde que el Bitcoin apareció en escena en el 2009, las finanzas mundiales dieron un giro absoluto. Apareció la tecnología blockchain, inmutable, transparente y a prueba de manipulaciones para fundar la industria crypto.
Con Ethereum introduciendo los smart contracts, esta tecnología blockchain se convirtió rápidamente en nuevos ecosistemas financieros capaces de realizar transacciones complejas en un ambiente trustless.
Trustless: Cualquier nodo participante de la blockchain que resuelva una operación, puede validar la transacción sin necesidad de una entidad central superior.
Y en este punto podemos utilizar un término acuñado por Dominc, Blockchain Singularity.
Después de dichos avances tecnológicos el próximo paso es pensar todo como smart contracts, esto es: poder tener un ecosistema totalmente blockchain. Y la única tecnología que lo permite hoy en día es Internet Computer.
Y es que la posibilidad que brinda la integración con BTC (como primer y gran integración) es que se puedan manejar criptomonedas de distintas blockchains sin tener un intermediario o puente, y esto abre un universo infinito de posibilidades para las finanzas descentralizadas.
Dicho esto, ya es momento de hablar de DEX, o de exchanges descentralizados.
¿Que es un DEX?
Los exchanges descentralizados, también conocidos como DEX, son una versión desarrollada de los clásicos exchanges centralizados como Binance o Coinbase.
La diferencia es que el funcionamiento interno de la plataforma se ejecuta directamente en la blockchain. ¿Cómo? Mediante los Smart Contracts, estos bloques de código que eliminan los intermediarios y mejoran la seguridad y la confianza de todo aquel que se mueve en este ecosistema. Es decir, utiliza Smart Contracts para facilitar el comercio entre individuos, pero evitando tener el control sobre los activos de los distintos usuarios.
Con los exchanges centralizados, lo que ocurre es que todas las operaciones son gestionadas por una misma entidad, además de ser la misma plataforma la que guarda los activos de cada uno de sus usuarios.
De ahí entonces que el principal atractivo de los DEX es la seguridad, además de ser mucho más fáciles de usar y pueden ofrecer operaciones rápidas porque no están ligados a la infraestructura de la blockchain.
A partir de la aparición de los primeros DEX, se ha ido dando lugar a 3 generaciones de intercambios descentralizados diferentes:
- Versiones intermedias entre los exchanges centralizados y los descentralizados, de forma que es necesario enviar criptomonedas que se depositan de forma temporal en los servidores del exchange para luego retirarlas.
- Introducción de los smart contracts, convirtiéndolos en encargados de hacer los intercambios, aunque se pierda la posesión de nuestras criptos durante un tiempo.
- La última generación de exchanges descentralizados mejora la generación anterior, ya que se continúa con los smart contracts pero en ningún momento perdemos la posesión de nuestra crypto en todo el proceso.
Los primeros exchanges descentralizados fueron muy lentos, con empresas como Bisq que permitían a las personas encontrarse fuera de la cadena y hacer actas P2P (peer-to-peer). En 2016, EtherDelta comenzó a imaginar un DEX más futurista. La plataforma utiliza smart contracts para administrar wallets en el modelo tradicional de libro de pedidos. Este modelo, sin embargo, no era tan compatible con Ethereum, carecía de liquidez y tenía una experiencia de usuario complicada.
En 2018, una nueva generación de exchanges descentralizados ha pasado a primer plano. Utilizan creadores de mercado automatizados, precios de activos dictados por protocolos sin permisos y grupos de liquidez en lugar de compradores y vendedores. En la actualidad los exchanges descentralizados se han vuelto inmensamente populares. ¿Y como es esto en IC?
Cuales son los exchanges más populares en Internet Computer
Sonic
Es el primer DEX en Internet Computer. Psychedelic lanzó la mainnet el 22 de Enero de 2022,
Sonic es una plataforma en la que se pueden intercambiar tokens, proveer de liquidez y transformarte en una banca y construir en el AMM (Automated Market Markers), donde gracias al modelo de gas inverso de Internet Computer hay cero tasas de gas y se finalizan las transacciones en 1 segundo. La nueva era de las De-Fi
Para poder operar en Sonic debemos tener la wallet plug, una wallet que nos permite manejar nuestros tokens, NFTs y loguearnos en las dApps de Internet Computer con solo un click.
ingresar a https://plugwallet.ooo/
Como se puede leer en la documentación de su sitio, https://docs.sonic.ooo/, Sonic aprovecha la escalabilidad ilimitada del IC y la experiencia de usuario a escala web para construir el futuro de las finanzas.
Este se compone de una colección de protocolos DeFi, que permiten a los usuarios emitir sus propios tokens, comerciar con ellos y obtener recompensas proporcionando liquidez.
Sonic ofrece swaps en los que los usuarios pueden depositar un token y recibir automáticamente el token que deseen. Para que los swaps funcionen correctamente, debe haber suficiente liquidez en el pool de liquidez subyacente de los swaps. Los usuarios de Sonic depositan sus tokens en nuestros pools de liquidez y son recompensados ganando su parte de las tarifas recaudadas de otros usuarios que hacen swaps.
Inicialmente, Sonic se lanzó con tres tokens compatibles por defecto: ICP, Wrapped ICP (WICP) y Cycles Token (XTC). Se añadirán otros tokens a Sonic en función de la demanda de la comunidad, con el único requisito de que sean compatibles con el estándar DIP20. Es probable que la gama se amplíe rápidamente, ya que el propio Sonic ya está experimentando un fuerte crecimiento desde que se lanzó.
¿Qué es el token estandard DIP20?
El estándar de tokens DIP20 es un estándar de tokens fungibles de estilo ERC-20 para Internet Computer con implementación tanto en Motoko como en Rust. Fue construido para ser un estándar de token compatible con DeFi.
¿Por qué Sonic utiliza DIP20?
Hemos decidido adoptar y apoyar el estándar de tokens DIP20 en Sonic porque comparte interfaces comunes con los tokens ERC-20. Esto no sólo significa que será familiar para muchos desarrolladores de blockchain existentes que buscan construir nuevos tokens en Internet Computer, sino que también permitirá facilitar que los tokens ERC-20 existentes utilicen Internet Computer como su blockchain de Layer 2.
Infinity Swap
InfinitySwap es un protocolo AMM para crear, apostar e intercambiar tokens en Internet Computer. Aunque se inspira en gran medida en Uniswap V2, InfinitySwap va mucho más allá de los típicos clones de Uni a los que estamos acostumbrados. InfinitySwap tuvo que llevar primero la funcionalidad central de Ethereum de los bloques de construcción más grandes de DeFi a Internet Computer. Esto incluye un nuevo estándar de tokens (IS20) que servirá como centro para que las dApps y los usuarios puedan intercambiar, apostar y crear tokens.
El token estándar IS20 se basa en el estándar ERC20 de Ethereum y es compatible con el estándar del token DIP20.
Según sus propias palabras:
“Hemos portado gran parte de la tecnología a Rust, y diseñamos la plataforma para manejar la asincronía en IC. Nuestro contrato puente complementa a la criptografía Chain-Key y permite a los usuarios intercambiar tokens de Ethereum a una fracción del costo”
El aprovechamiento de Internet Computer por parte de InfinitySwap ofrecerá varias características nunca antes vistas en el mundo de los DEXs, dado que la blockchain de Internet Computer funciona a más de 30 bloques/segundo y está alimentado por el modelo de gas inverso, como dijimos anteriormente. Con una Internet Identity en combinación con el DEX se crea un lugar donde el almacenamiento de activos nunca ha sido más seguro y las conexiones de wallets nunca han sido más fáciles.
Por último, InfinitySwap estará a la vanguardia de la era de las multicadenas al aprovechar la novedosa tecnología de claves de cadena de DFINITY. Esto abre innumerables posibilidades de interacción e incluso de funcionalidad cruzada con otras cadenas sin centros o representaciones wrapped. Esto incluirá de forma inminente los ecosistemas de Bitcoin y Ethereum.
Algunas de las novedades de la versión v1 son el puente más barato entre Ethereum e Internet Computer, que complementa la criptografía Chain-Key y permite realizar intercambios directos; las SocialFi y una forma de compartir tu wallet con tus amigos en las redes sociales; una aplicación de estilo metamask para acceder a tus tokens. InfinitySwap también ofrece su propia wallet, Infinity Wallet. Aunque será compatible tambien con plug.
Además, el ISWAP adopta un sistema deflacionario en el que cuantos más ISWAP se utilicen más tokens se quemarán. Tendrá un suministro máximo de 100 millones y se puede utilizar para ganar cuotas de la plataforma, pagar por los servicios de la plataforma y obtener acceso a Airdrops y otras características adicionales.
ICPSwap
Y por último – but not least – llegamos a ICPSwap, el hub de las finanzas descentralizadas en Internet Computer. Proporciona una solución completa en lo que respecta al minteo de tokens, el comercio, la distribución, la asignación, el funcionamiento del proyecto y la comercialización. Veamos un poco más.
ICPSwap establece un ecosistema de financiación genuinamente descentralizado mediante la refactorización de la forma en que los usuarios y los desarrolladores construyen proyectos en conjunto. Si bien es cierto que DFINITY reduce los costes de desarrollo para los desarrolladores, siguen existiendo retos de funcionamiento y comercialización que son, sin duda, las cuestiones más vitales a las que hay que hacer frente tras el nacimiento de un proyecto.
ICPSwap, como centro de las futuras finanzas descentralizadas basadas en Internet Computer, se apoya en los hombros de sus predecesores Uniswap y PancakeSwap y aborda los problemas y puntos débiles de los proyectos DeFi existentes.
El sitio de ICPSwap posee mucha información, documentación e inclusive un roadmap de su desarrollo. También la posibilidad de entrar en el dashboard con solo tener una wallet.
Algunas de las características para el usuario:
- Intercambiar tokens
- Añadir liquidez con MOR (Market-making with Optional Ranges) y crear pools
- Hacer la orden de límite
- Minado y farming
- Conocer un proyecto en la lista de tokens
- Votar en el gobierno de la comunidad
- Discutir los proyectos en el chat y crear comunidades
- Anuncios
- Airdrops
ICPSwap está trayendo un nuevo mecanismo para los pools de liquidez y se jacta de su nueva e innovadora función NFT en desarrollo. Sus siguientes pasos en su roadmap consisten en la gobernanza de las DAO, la extracción de liquidez, las pruebas y la exploración de la prestación de servicios financieros y de mercado entre blockchains. Este último podrá hacerse realidad cuando comience la integración de ICP-ETH.
Sobre el ICS, el token de gobernanza y utilidad de ICSwap
Se emitirán un total de 1.000 millones de tokens ICPSwap – ICS. Este es el token de gobernanza, así como el token de utilidad, que se puede utilizar para pagar tasas como UNISWAP o PANCAKE SWAP. El equipo ya ha realizado un airdrop a la comunidad y ha anunciado los resultados. Como el ISWAP, este token es de naturaleza deflacionaria, “cuanto más se utiliza el token en el ecosistema, más tokens se queman”. Hay una tasa de transacción del 0,3%, que se utilizará para recomprar el token ICS y quemarlo. Sin embargo, las comisiones del fondo de liquidez se distribuyen entre los proveedores de liquidez. Los dueños de tokens ICS, al igual que los dueños de ICP, pueden iniciar propuestas y participar en la gobernanza utilizando ICS. Este también se utiliza para pagar funciones como el minteo de tokens, la creación de comunidades, anuncios publicitarios, los pools de minería, etc. Además, las DAOs impulsarán el crecimiento al traer nuevos usuarios y capital.
Nada mal, eh
Porqué #IC es el mejor escenario para los DEX
“De entrada, cualquier DEX en Internet Computer puede beneficiarse de las ventajas que ofrece la red en cuanto a la velocidad de las transacciones y las comisiones minúsculas. La potencia de cálculo y la escalabilidad de IC pueden convertir estas ventajas en un estándar para esta y cualquier otra experiencia DeFi”, afirma Nicolas Poggi del equipo de Psychedelic, el estudio de desarrollo web3 que se encuentra desarrollando Sonic.
Las integraciones directas de Internet Computer con cadenas como Bitcoin y Ethereum -así como los puentes construidos por la comunidad, como el puente de Terabethia a Ethereum- también permitirán a los DEX ofrecer servicios multicadena. Estos se beneficiarán de la capacidad de Internet Computer para introducir activos de otras cadenas en su propio ecosistema, donde podrán interoperar sin problemas con los tokens de IC.
“Eso podría permitir potencialmente tener pares de intercambio, grupos de liquidez y otros protocolos DeFi en Internet Computer con una mezcla tanto de activos locales de IC, como de tokens de otras cadenas”, señala Poggi.
“Llevar la liquidez de BTC a Internet Computer puede permitir al ecosistema de BTC aprovechar toda una nueva ola de casos de uso e interacciones de activos de múltiples cadenas”, añade. “Permite todo, desde los smart contracts de BTC que impulsan las complejas operaciones de DeFi en IC, como los préstamos, hasta la creación de una versión de Wrapped BTC, que interoperaría sin problemas con los tokens de IC y con los activos de otras cadenas gracias al puente de Terabethia, como Ethereum.”
La superioridad técnica de Internet Computer en comparación con las blockchains heredadas y su modelo de gas inverso marcan el nacimiento de una nueva era para DeFi.
Como decíamos al principio, al atraer a los usuarios y fomentar el crecimiento de la liquidez, se generará una base para poder llevar la industria de DeFi a millones de usuarios.
Según el equipo de ICPSwap, el ecosistema DFINITY ha cambiado por completo la dirección del desarrollo futuro del espacio blockchain. DFINITY incorpora la gobernanza en la cadena, un desarrollo de componentes más diverso y rico, y capacidades de almacenamiento de datos nativos en la blockchain con el fin de reducir el umbral de entrada para los desarrolladores, revolucionando así el paradigma para la construcción de aplicaciones.
Cuando una aplicación necesita escalar su rendimiento de datos, el canister (la evolución de los smart contracts en IC) original puede crear nuevos canisters o replicarse a sí mismo, porque Internet Computer está diseñado con una funcionalidad de almacenamiento de datos nativa en el sistema subyacente. Cada canister adicional aumenta la capacidad global de almacenamiento y el rendimiento al tiempo que aumenta el número de canisters, lo que le confiere un “rendimiento infinito”.
El modelo de gobernanza que utiliza puede resolver sustancialmente los problemas de la baja tasa de participación en las elecciones, utilizando recompensas de voto y el mecanismo de seguimiento del voto para fomentar la participación de los usuarios en la votación de propuestas con las que no están familiarizados. Al mismo tiempo, este enfoque de gobernanza aumenta el costo de monopolizar las cuentas principales y reduce el grado de centralización del sistema. Cuando se adopta una propuesta, su despliegue está totalmente automatizado, lo que permite a Internet Computer adaptarse y evolucionar en tiempo real.
Todo lo que sucede alrededor de Internet Computer nos sorprende día a día. Desde el crecimiento que se puede evidenciar en su dashboard hasta los partnerships o los nuevos proyectos que se van sumando al ecosistema. Como vimos en la última sección, no es difícil responder por qué a un DEX le conviene utilizar Internet Computer. Probablemente la semana siguiente a que este artículo sea publicado podremos sumar un punto más a esa lista de ventajas. Y no solo para disfrutar de los beneficios de un DEX hecho en IC, sino para una dApp de mail descentralizado como Dmail o de una plataforma creada para brindar herramientas y tecnología para NFTs como Oriyin.
La única certeza del futuro que tenemos, si miramos por el cristal de Internet Computer, es que no hay límites y que esto recién está empezando
